Saltar al contenido

📘 Inyección Directa a Gasolina (GDI)

 🔹 ¿Qué es?

Es un sistema de alimentación en el cual el combustible se inyecta directamente en la cámara de combustión a alta presión, en lugar de hacerlo en el múltiple de admisión como en la inyección multipunto tradicional.

🔹 Componentes principales

1. Bomba de alta presión (100 – 200 bar, algunos sistemas hasta 350 bar).

2. Inyectores GDI de precisión, montados en la cámara de combustión.

3. Bomba de baja presión (en el tanque).

4. Riel de combustible (rail) de alta presión.

5. Sensores: presión de riel, temperatura, MAF/MAP, oxígeno.

6. ECU que controla los tiempos y pulsos de inyección.

 🔹 Funcionamiento

1. La bomba de baja presión envía gasolina al riel.

2. La bomba de alta presión comprime el combustible a valores muy superiores a los sistemas tradicionales.

3. Los inyectores pulverizan la gasolina directamente en la cámara, con gran precisión.

4. La ECU ajusta la cantidad y momento exacto de inyección según carga, temperatura y régimen del motor.

 🔹 Ventajas

⚡ Mayor potencia y eficiencia: mejor aprovechamiento del combustible.

⛽ Reducción de consumo: mezcla aire-combustible más precisa.

 🌱 Menores emisiones contaminantes: control más estricto de la combustión.

🚀 Mayor respuesta del motor: especialmente en aceleraciones.

 🔹 Desventajas

💰 Mantenimiento costoso: bombas e inyectores de alta presión son delicados.

🛑 Sensibles a la calidad del combustible: suciedad o baja calidad genera fallas.

🔧 Acumulación de carbonilla en válvulas de admisión: al no recibir lavado de gasolina como en inyección multipunto.

⚡ Requiere herramientas especializadas: diagnóstico con escáner y osciloscopio.

🔹 Fallas comunes

 Arranque difícil en frío.

 Pérdida de potencia en altas RPM.

 Consumo excesivo si los inyectores están sucios.

 Encendido del testigo *Check Engine* (códigos de presión de riel, mezcla pobre/rica).

 Golpeteo o cascabeleo por mala atomización.

 🔹 Mantenimiento recomendado

 Uso de gasolina de buena calidad.

 Limpieza periódica de inyectores con equipos especiales.

 Cambio puntual del **filtro de gasolina**.

 Revisar presión de riel con equipo adecuado.

 Descarbonización de válvulas de admisión cuando se acumule hollín.

 🔹 Conclusión

La inyección directa a gasolina es una tecnología que aporta eficiencia, potencia y menor consumo, pero requiere mantenimiento preventivo más estricto y un diagnóstico profesional para evitar daños costosos.